×
Esta página web utiliza cookies para asegurar de que disfruta de la mejor experiencia en nuestra página.
Privacidad
De acuerdo
Toda edad
años de edad
años
Toda edad
Neonato
Infante
Niño
Adolescente
Adulto
Adulto mayor
Todo sexo
4001 a 5000 consultas más comunes
Lista representa un ejemplo de síntomas, enfermedades y otras consultas. Semanalmente actualizada.
Trisomía 10p
Deficiencia de cernunnos-XLF
Trisomía parcial menor
Albinismo con sordera
Malformación anorrectal baja
Acalasia idiopática
HPE11
Holoprosencefalia tipo 7
Holoprosencefalia tipo 8
Holoprosencefalia tipo 6
Ciclopía
Holoprosencefalia tipo 4
Holoprosencefalia tipo 3
Holoprosencefalia alobar
Malformación anorrectal alta
Epilepsia mioclónica progresiva tipo 1
Síndrome de Bruck
Miopatía nemalínica de inicio adulto
Albinismo oculo-cutáneo
Fenotipo Hermine
Albinismo ocular con sordera neurosensorial de incio tardío
Ictiosis congénita autosómica recesiva tipo 3
Ictiosis congénita autosómica recesiva tipo 4A
Ictiosis lamelar
Pubertad precoz central
Síndromes de malformaciones congénitas con exceso de crecimiento precoz
Anomalía estructural del cromosoma Y
Síndrome de Meckel tipo 9
Síndrome de Meckel tipo 8
Síndrome de Meckel tipo 6
Síndrome de Meckel tipo 4
Síndrome de Meckel tipo 3
Síndrome de Meckel tipo 2
Enfermedad renal quística
Linfohistiocitosis hemofagocítica familiar
Hemofilia A severa
Deficiencia congénita de factores de coagulación
Hemofilia A leve
Hemofilia autosómica
Hipolipoproteinemia
Malformación congénita del cuerpo calloso
Síndromes de malformaciones congénitas que afectan principalmente la apariencia facial
Blefarofimosis - ptosis - epicanto inverso
Atelosteogénesis tipo 2
Síndrome de Waardenburg tipo 2
Síndrome de Waardenburg tipo 2C
Síndrome de Waardenburg tipo 2B
Deficiencia de alfa-1-antiquimotripsina
Neuropatía sensitivo-motora hereditaria
Síndrome de Christ-Siemans-Touraine
Neurofibromatosis tipo 2
Sarcoma alveolar de partes blandas
Ceguera al color
Enfermedad granulomatosa crónica
Epilepsia rolándica - dispraxia del habla
Síndrome epiléptico por infección febril
Microdeleción del cromosoma 17q11
Epilepsia familiar del lóbulo temporal tipo 6
Anomalía del acueducto de Sylvius
Hidropesía fetal no inmune
Trastorno del metabolismo del fósforo
Displasia espondiloepifisaria tardía tipo Kohn
Trastorno del metabolismo de los aminoácidos que contienen azufre
Displasia espondiloepifisaria tipo Byers
Trastorno del metabolismo de la ornitina
Atrofia muscular espinobulbar
Inmunodeficiencia combinada por deficiencia de CD3-Gamma
Displasia espondiloepifisaria tipo Nishimura
Deficiencia aislada de la hormona de crecimiento tipo 4
Retraso mental ligado al X con panhipopituitarismo
Síndrome de Kowarski
Deficiencia aislada de la hormona de crecimiento tipo 2
Síndromes de malformaciones congénitas que afectan principalmente los miembros
Craniorrinia
Distrofia retiniana hereditaria
Síndrome de sordera mixta con gusher perilinfático ligado al X
Anomalía congénita de la retina
Síndrome de Bonnemann-Meinecke-Reich
Trastorno del metabolismo del cobre
Agammaglobulinemia aislada
Agammaglobulinemia autosómica
Síndromes de malformaciones congénitas asociadas principalmente con estatura baja
Endocarditis reumática aguda
Hiperinsulinismo por deficiencia de glucocinasa
Hipertiroidismo familiar por mutaciones en el receptor de TSH
Miasis cavitaria
Esclerosis lateral amiotrófica tipo 22
Esclerosis lateral amiotrófica tipo 20
Esclerosis lateral amiotrófica tipo 18
Esclerosis lateral amiotrófica tipo 14
Esclerosis lateral amiotrófica tipo 12
Esclerosis lateral amiotrófica tipo 11
Esclerosis lateral amiotrófica tipo 9
Esclerosis lateral amiotrófica tipo 8
Esclerosis lateral amiotrófica tipo 7
Esclerosis lateral amiotrófica tipo 6
Esclerosis lateral amiotrófica tipo 3
Esclerosis lateral amiotrófica con cuerpos de poliglucosano
Síndrome hipernictemeral
Epilepsia de ausencia juvenil
Epilepsia generalizada con convulsiones febriles plus
Síndrome de microdeleción 10q22.3-q23.3
Enfermedad de los ganglios basales sensible a la biotina
Síndrome de retraso mental - paraplejia espástica ligado al X
Malformación congénita aislada de los osículos auditivos
Retraso mental sindrómico ligado al X tipo Raymond
Queratoconjuntivitis atópica
Pustulosis palmoplantar
Síndrome miotónico
Miopatía nemalínica tipo 8
Miopatía congénita de Batten-Turner
Encefalitis límbica paraneoplásica clásica
Alfa-B-cristalinopatía
Fibrosis congénita de los músculos extraoculares
Distrofia facio-escápulo-humeral
Distrofia muscular de Emery-Dreifuss
Enfermedad metabólica con epilepsia
Beta-talasemia
Ataxia cerebelosa de inicio temprano
Síndrome de disgenesia ovárica 46,XX - talla baja
Monosomía X en mosaico
Ictiosis recesiva ligada al X sin deficiencia de esteroide sulfatasa
Gangliosidosis-GM2
Dirofilariasis
Nevo congénito no neoplásico
Gangliosidosis GM1
Mucolipidosis Tipo 2
Mucolipidosis tipo 3
Trastornos hereditarios en la estructura de los dientes
Lupus eritematoso local
Lupus eritematoso cutáneo
Síndrome de Bazex
Miopatía mitocondrial
Auriculo-osteo-displasia
Enfermedad de von Willebrand tipo 2N
Enfermedad de von Willebrand tipo 2B
Enfermedad de von Willebrand tipo 2M
Enfermedad de von Willebrand tipo 2A
Trastornos del transporte de aminoácidos
Beta-manidosidosis
Condrodisplasia metafisaria - retinitis pigmentosa
Defectos en la degradación de glicoproteínas
Displasia epifisaria múltiple tipo Al-Gazali
Glomeruloesclerosis
Lesión renal aguda
Faringitis estreptocócica
Queratoconjuntivitis seca
Enfermedad vascular pulmonar
Crisis epiléptica parcial
Candida
Colangitis esclerosante
Uveitis anterior
Periodontitis crónica
Radiculitis
Trastorno cognitivo
Leucoplasia
Neutropenia neonatal
Colecistolitiasis
Taenia solium
Subluxación
Dislipidemia
Disautonomía
Arqueamiento de los huesos largos
Microdoncia
Síndromes de deficiencia inmunológica
Diverticulosis
Lupus eritematoso sistémico con afectación de órganos/sistemas de órganos
Colangitis crónica
Candidiasis
Linfangioleiomiomatosis pulmonar
Fibrosis hepática
Atrofia cutánea
Calcinosis cutis
Erupción prurítica
Disminución de la libido
Infección por el virus de la varicela-zóster
Hernia
Disostosis
Trastorno de sueño
Sinovitis
Convulsión tónico-clónica
Entesopatía
Pensamientos obsesivos
Enfermedad cardíaca coronaria
Dolicocefalia
Angiomatosis
Hemorragia postoperatoria
Edema de pierna
Debilidad bilateral en las piernas
Osteoporosis
Afasia
Anorexia
Ptosis
Síndrome de Cushing
Hemorragia rectal
Uñas anormales
Paresia
Fasciculación muscular
Insuficiencia renal
Dificultades para concentrarse
Hipersomnia
Hinchazón abdominal
Hinchazón del tejido blando
Braquidactilia
Macrocefalia
Arhinencefalia
Déficit de visión del color (verde o rojo/verde)
Respuesta favorable a clonazepam
Neumonia intersticial
Formación de escaras
Apoplejía isquémica
Aneurisma intracraneal
Pubertad retrasada
Fibrilación auricular paroxística o persistente
Disgenesia iridocorneal
Displasia alveolo-capilar
Disdiadococinesia
Displasia fibrosa
Agenesia parcial del cuerpo calloso
Osteocondritis disecante de hombros, codos y rodillas
Presentación podálica
Dilatación de la vena de Galeno
Pérdida auditiva conductiva bilateral
Migraña con o sin aura
Queratosis folicular generalizada
Coagulopatía (INR = 2,2-3,5)
Labio leporino - paladar hendido
Atrofia cerebral
Amenorrea primaria o secundaria
Pseudotuberculosis intestinal
Respiración superficial con disminución del volumen tidal
Trigonocefalia
Poroqueratosis lineal
Malformación de las vértebras torácicas
Hernia diafragmática derecha
Hipodoncia
Displasia craneofacial
Hipotiroidismo primario
Anomalía del pabellón auricular
Miopatía de almacenamiento de miosina
Enfermedad arterial periférica oclusiva
Enfermedad arterial coronaria
Raquitismo hipofosfatémico
Convulsiones mioclónicas
Lupus eritematoso sistémico de incio infantil
Vasculitis Linfocítica
Encefalopatía epiléptica
Sinostosis de la sutura metópica
Cabeza estrecha
Daño cerebral severo
Hipoplasia y atrofia cerebelosa
Úvula anormal
Síndrome nefrótico resistente a los esteroides
Enteropatía autoinmune
Estrechez del espacio del disco intervertebral
Anomalías anorectales
Ausencia de canales auditivos
Pérdida progresiva de la agudeza visual
Anomalía de la oreja
Defecto septal auricular
Neuropatía de fibras pequeñas
Heterotopia subcortical nodular de sustancia gris
Dehiscencia del canal semicircular superior
Disminución de la velocidad de conducción nerviosa motora
Falta de habla o deficiencia del lenguaje
Mega-cisterna magna
Amioplasia generalizada
Malestar muscular de la pantorrilla
Macrodactilia
Hiperfalangismo
Síndrome miasténico congénito
Adenocarcinoma de pulmón
Defecto de la migración neuronal
Candidiasis vaginal crónica
Malformación cardíaca compleja
Motilidad gastrointestinal anormal
Rasgos dismórficos leves
Insuficiencia pancreática exocrina
Atresia duodenal y/o yeyunal
Adenoma y adenocarcinoma de la glándula parótida
Ictericia episódica
Malformación de los osículos auditivos
Protrusión acetabular
Atrofia cerebral generalizada
Apoplejía cerebelosa
Mordida abierta anterior
Agenesia dental selectiva
Tumores benignos de los ojos, el corazón y los pulmones
Cáncer cutáneo poco frecuente
Aplasia/hipoplasia de la rótula
Hipoplasia unilateral o ausencia del músculo pectoral mayor
Pie plano valgo
Enfermedades atópicas (eccema, alergia a los alimentos, asma)
Disfonía por debilidad muscular
Acueducto vestibular dilatado
Litiasis por 2,8-dihidroxiadenina
Deficiencia hereditaria de antitrombina tipo 1
Braquidactilia tipo E1
Desplazamiento de los globos oculares hacia arriba
Acné severo
Deleción del cromosoma 22q11
Insuficiencia renal crónica o en fase terminal
Infecciones recurrentes por Candida
Esotropía con patrón en V
Ictericia neonatal prolongada
Muerte al nacer o poco después del nacimiento
Deficiencia de plasmalógenos
Pérdida de fuerza del chorro de orina
Papilomas en las regiones perioral, nasal y anal
Fusión dental
Íleo meconial del recién nacido (10-15%)
Amelogenesis imperfecta del tipo hipocalcificado
Degeneración espinocerebelosa de inicio tardío
Labio leporino lateral o medial
Retraso severo del crecimiento intrauterino
Retraso mental de severidad variable
Hipersensibilidad a los estímulos
Entrada pélvica estrecha
Deficiencia de NADH citocromo b5 reductasa
Disminución de la actividad del complejo mitocondrial II
Aciduria orgánica
Distonía focal
Fusión de huesos tarsales
Rotura uterina durante el embarazo
Reemplazo articular de la cadera suele ser necesario
Tricodiscoma
Miedos inusuales
Prepucio anormal
Hipertensión renovascular
Epiglotis ausente o anormal
Dolor de espalda ocasional
Frenula intraorales
Aumento del cobre hepático
Urolitiasis por xantina
Convulsiones clónicas o tónico-clónicas generalizadas
Infección mucocutánea por Herpes simple
Carcinoma de células escamosas cutáneo o de la mucosa
Descamación de la piel
Muerte neonatal o infantil
Infección respiratoria recurrente
Migraña con aura
Síndrome de genes contiguos por deleción de HBA1 y HBA2
Fosas nasales hacia arriba
Alopecia parcheada atrófica
Ensimismado
Debilidad de los músculos orbicularis oculi
Pérdida sensorial distal (todas las modalidades)
Protanomalía o protanopia
Aplasia o hipoplasia de los halluces
Defecto del conducto lagrimal
Quiste mandibular
Hiperhidrosis de manos y pies
Miopatía por cuerpos de inclusión
Arqueamiento congénito de los huesos largos
Deficiencia de carnitina
Tricomegalia familiar aislada
Parálisis unilateral de las cuerdas vocales
Rasgos de personalidad evitativa
Edad ósea adelantada
Movimiento anormal de los ojos
Fisura palpebral corta
Sobrecrecimiento gingival
Cabello lanoso
Anemia normocrómica
Pérdida prematura de los dientes
Microcitosis
Araña vascular
Piebaldismo
Vibrio parahaemolyticus
Vibrio vulnificus
Rickettsia prowazecki
Salmonella Typhi
Francisella tularensis
Trichinella spiralis
Bartonella quintana
Toxoplasma gondii
Toxocara canis
Toxocara cati
Taenia saginata
Dientes de Hutchinson
Treponema pallidum
Sífilis primaria
Acrocefalia
Intoxicación por alacrán
Anomalía congénita del cabello y del crecimiento del cabello
Rickettsia rickettsii
Rabdomiosarcoma alveolar
Coxiella burnetii
Trastorno ciclotímico
Intoxicación por Solanum tuberosum
Toxicodendron radicans
Streptococcus pneumoniae
Pili torti
Hipertirosinemia neonatal transitoria
Toxicidad de fenitoína
Staphylococcus aureus
Trastorno por atracón
Nistagmo convergente
Queloide
Enfermedad de Paget del pezón
Pseudomonas
Fractura de Colles
Anemia de Fanconi
Mycoplasma
Mycoplasma hominis
Estrés
Migraña ocular
Lengua fisurada
Enfermedad del pericardio
Encefalocele occipital
Picazón después del baño caliente
Toxicidad de Cannabis
Plasmodium falciparum
Linfangioma
Borrelia burgdorferi
Listeria monocytogenes
Leucodistrofia
Deficiencia de adhesión de leucocitos
Legionella pneumophila
Miopatía mitocondrial episódica - atrofia óptica - leucoencefalopatía
Dermatitis por Toxicodendron
Insuficiencia velofaríngea
Cystoisospora belli
Alergia a la soya
Alergia al maní
Orthomyxoviridae
Lipofuscinosis neuronal ceroidea infantil
Síndrome de Hoffmann
Necator americanus
Ancylostoma duodenale
Strongyloidiasis intestinal
Virus del herpes simple tipo 2
Aumento de fenilalanina
Anemia de cuerpos de Heinz
Erupción prematura del diente
Klebsiella granulomatis
Intoxicación por sal de oro
Gnathostoma spinigerum
Orina espumosa
Burkholderia mallei
Dieta inadecuada
Giardia lamblia
Glomeruloesclerosis focal segmentaria primaria
Brugia malayi
Dolor en el muslo anterior
Fasciolopsis buski
Fasciola hepática
Saccharopolyspora rectivirgula
Síndrome de Mendelson
Enfermedad cardíaca reumática aguda
Parvovirus B19
Sonambulismo
Wuchereria bancrofti
Rickettsia
Rotura uterina
Microcornea
Dislocación de la rótula
Acrogeria
Queratosis pilaris
Pliegues epicánticos
Articulaciones hiperextensibles
Deficiencia de vitamina D con raquitismo
Hipervitaminosis D
Enfermedad de la mucosa oral
Toxicidad de la ciclosporina
Coccidioidomicosis pulmonar crónica
Tinea corporis
Bradiquinesia
Trastorno disociativo
Ciclospora cayetanesis
Ausencia congénita del testículo
Microftalmos
Pólipo gástrico
Enfermedad priónica
Poxviridae
Malformación congénita de las vías urinarias
Síndrome de Ganser
Hipertensión resistente
Orbivirus
Miopatía inducida por fármacos
Orejas caídas
Intoxicación por clonidina
Intoxicación por teofilina
Xantoma
Dolor pélvico crónico
Infección por citomegalovirus
Trastorno de tic facial
Ceguera nocturna
Otorrea
Atresia coanal
Chlamydia trachomatis
Enfermedad inflamatoria pélvica por Chlamydia
Queilitis
Hemophilus ducreyi
Trypanosoma cruzi
Radiculopatía cervical
Insuficiencia renal congénita
Síndrome de Gerstmann
Espasticidad muscular
Estado de ánimo disfórico
Bartonella henselae
Virus herpes humano 8
Ceguera de la nieve
Seminoma
Tumor carcinoide gastrointestinal
Moniliformis moniliformis
Infección por Candida albicans
Deficiencia de calcio
Alopecia cicatricial
Brucella abortus
Parosmia
Mutismo acinético
Crisis jacksoniana
Neuralgia
Lesión del plexo braquial
Hernia diafragmática congénita
Flebectasia congénita
Nariz similar a un pico
Rumia mental
Cicatriz retiniana
Toxicidad del benceno
Intoxicación por Atropa belladonna
Onfalocele
Deformidad del oído
Malformación congénita del oído
Salmonella
Meningitis aséptica
Theileria microti
Anaplasmosis granulocítica humana
Terapia inmunosupresora
Defecto septal auricular tipo ostium secundum
Lupus eritematoso inducido por fármacos
Aspiración de cuerpo extraño
Disgenesia gonadal 46,XY tipo 1
Sinusitis recurrente
Consumo excesivo de tabaco
Bronquitis asmática
Mesotelioma pleural maligno
Neisseria gonorrhoeae
Artritis infecciosa
Artritis de tobillo
Envejecimiento prematuro
Trabajador metalúrgico
Queratodermia palmoplantar
Retraso psicomotor
Muerte cardíaca súbita
Hipertrofia auricular izquierda
Disfunción sexual femenina
Trastorno de tic
Abstinencia de las benzodiazepinas
Agorafobia
Distonía
Alergia a sulfonamida
Toxicidad antidepresiva
Midriasis
Síndrome antifosfolípido
Faringitis por Candida
Trastorno de la conducta alimentaria
Dolor de la pared torácica
Gastroenteritis eosinofílica
Angiostrongiliasis
Dolor de espalda superior
Galope S3
Cefalea postcoital
Oftalmoplejía dolorosa
Embolia de las arterias de las extremidades
Neumonía nosocomial
Anomalías congénitas múltiples
Ictericia neonatal
Dolor de cabeza por esfuerzo
Hipotonía neonatal
Comportamiento compulsivo
Intoxicación por inhibidor de la monoamina oxidasa
Sepsis puerperal
Síndrome de bandas amnióticas
Retraso mental progresivo
Leishmaniasis cutánea
Entamoeba histolytica
Retraso mental profundo
Afasia anómica
Apraxia
Abulia
Cestoda
Equinococo multilocular
Cianosis
Alopecia total
Artritis enteropática
Dolor sacroilíaco
Parkinsonismo secundario
Mano caída adquirida
Disminución de magnesio
Ánimo eufórico
Dolor de tipo úlcera péptica
Aumento de tirosina
Drogas herbarias chinas
Bradicardia
Anemia macrocítica
Hepatosplenomegalia
Impulsividad
Hipertricosis
Estrías
Faringitis exudativa
Infección respiratoria baja
Neumonitis intersticial aguda
Otitis media recurrente
Hemorragia postcoital
Incontinencia urinaria de urgencia
Nicturia
Pancreatitis crónica recurrente
Eructos
Pirosis
Disminución de fibrinógeno
Helicobacter pylori
Síndrome de ACTH ectópico
Glomerulonefritis membranosa
Contusión mamaria
Metástasis linfangítica pulmonar
Adenocarcinoma de la ampolla de Vater
Hipotermia
Nivel de conciencia fluctuante
Intento de suicidio
Abuso de metanfetamina
Convulsiones neonatales
Anuria
Actinomyces israelii
Hemoptisis
Hiperinsulinismo
Artritis de muñeca
Hipersalivación
Parestesia
Retraso del crecimiento
Dolor de extremidades
Blefaroptosis
Soplo cardíaco
Nistagmo
Tinnitus
Insuficiencia respiratoria
Dispepsia
Osteoartropatía hipertrófica
Halitosis
Diabetes mellitus con hipoglucemia
Disminución de fosfato
Hipopotasemia inducida por fármacos
Deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa
Lesión renal inducida por fármacos
Plasmodium
Ataques de caída
Vaginismo
Anemia normocrómica normocítica
Mastodinia
Edema localizado
Disuria
Infección urinaria recurrente
Cervicalgia
Trastorno de deglución
Glosalgia
Dolor de espalda inferior
Dolor pélvico feminino
Dolor pélvico
Letargo
Agrandamiento de los ganglios linfáticos submandibulares
Liquen simple crónico
Streptococcus bovis
Haemophilus parainfluenzae
Lipomatosis simétrica múltiple
Malestar general
Enfermedad de la leche
Enfermedad de Schindler
Hemimelia
Síndrome de Li-Fraumeni
Aborto espontáneo
Diastematomielia
Aborto habitual
Fractura maxilar
Enfermedad de Freiberg
Síndrome de Sandifer
Aciduria glutárica tipo II
Síndrome de Usher
Diarrea crónica
Migraña facial
Disminución de agudeza visual
Deficiencia de sulfito oxidasa
Tuberculoma
Deficiencia de fosfoglicerato quinasa
Inhalación de óxido nítrico
Esotropía
Abdomen agudo
Disminución de ruidos intestinales
Síndrome de plaquetas grises
Glucogenosis tipo 12
Estomatocitosis hereditaria deshidratada
Síndrome de Rabson-Mendenhall
Miopatía sarcotubular
Neuropatía hereditaria de Charcot-Marie-Tooth tipo 1C
Neuropatía hereditaria de Charcot-Marie-Tooth tipo 1B
Neuropatía hereditaria de Charcot-Marie-Tooth tipo 1A
Epilepsia mioclónica juvenil
Epilepsia generalizada idiopática
Tirosinemia tipo 3
Deficiencia de acetil-CoA carboxilasa
Hiperornitinemia-hiperamonemia-homocitrulinuria
Deficiencia de piroglutamato hidrolasa
Albinismo oculo-cutáneo tipo 2
Fenilcetonuria atípica
Síndrome de Gitelman
Deficiencia de glicerol quinasa
Deficiencia de tripsinógeno
Síndrome de Muckle-Wells
Epidermólisis bullosa juntural del adulto
Cutis laxa autosómica recesiva tipo 2A
Síndrome de De Barsy-Moens-Diercks
Cutis laxa autosómica recesiva tipo 1A
Síndrome de Ehlers-Danlos tipo periodontitis 1
Síndrome de Ehlers-Danlos tipo artrocalasia
Síndrome de la córnea frágil tipo 1
Síndrome de Ehlers-Danlos cifoescoliótico tipo 1
Síndrome de Ehlers-Danlos tipo 4
Síndrome de Ehlers-Danlos tipo hipermovilidad
Síndrome de Ehlers-Danlos clásico tipo 2
Porfiria aguda
Síndrome de Aagenaes
Hiperplasia suprarrenal congénita por deficiencia de 11-beta-hidroxilasa
Gangliosidosis generalizada tipo 2
Gangliosidosis generalizada
Enfermedad de Farber
Enfermedad de Gaucher tipo 3
Enfermedad de Niemann-Pick tipo B
Enfermedad por almacenamiento de triglicéridos - ictiosis
Deficiencia de neuraminidasa 1
Deficiencia de citocromo b5 reductasa
Glucogenosis tipo 10
Xeroderma pigmentosa grupo de complementación F
Xeroderma pigmentosa grupo de complementación B
Deficiencia de adenilosuccinato liasa
Deficiencia de purina nucleósido fosforilasa
Xantinuria tipo 1
Deficiencia parcial de la hipoxantina guanina fosforribosiltransferasa
Nefropatía hiperuricémica familiar juvenil tipo 1
Diarrea congénita de sodio
Diarrea congénita de cloruros
Coiloniquia hereditaria
Síndrome de Netherton
Eritroqueratodermia variable progresiva
Linfedema - distiquiasis
Síndrome trico-dento-óseo
Síndrome de Moynahan
Síndrome de Baller-Gerold
Displasia frontometafisaria
Atelosteogénesis
Acondrogénesis tipo 1A
Síndrome de Adams-Oliver
Síndrome de Grebe
Síndrome de pterigium - poplíteo
Síndrome de Genee-Wiedemann
Síndrome de Coffin-Lowry
Síndrome de Nager
Distrofia muscular-distroglicanopatía tipo A
Síndrome de Marshall-Smith
Síndrome de Weaver
Pili annulati
Síndrome de McCune-Albright
Síndrome de Isaac
Hematuria familiar benigna
Enfermedad de Pick del cerebro
Miopatía distal de Welander
Enfermedad de Degos
Síndrome de Opitz-Kaveggia
Displasia cráneo-fronto-nasal
Hiperplasia suprarrenal congénita
Atresia intestinal múltiple hereditaria
Hipofosfatasia de inicio infantil
Bandas amnióticas familiares
Epilepsia infantil benigna familiar
Insomnio familiar fatal
Síndrome de Larsen
Síndrome de LEOPARD
Síndrome de Sotos
Síndrome de Johanson-Blizzard
Adrenoleucodistrofia
Enfermedad poliquística hepática
Anquilosis dental
Mucopolisacaridosis tipo 4A
Síndrome poliendocrino autoinmune tipo 1
Epidermólisis bullosa distrófica generalizada severa autosómica recesiva
Epidermólisis bullosa simple tipo Kobner
Eritrodermia ictiosiforme ampollosa
Enfermedad de Tangier
Síndrome de costillas cortas - polidactilia tipo Saldino-Noonan
Síndrome de QT largo tipo 1
Deficiencia de almacenamiento del pool plaquetario
Periodontitis juvenil
Síndrome de Marinesco-Sjögren
Síndrome de costillas cortas - polidactilia tipo Majewski
Lupus sabañón
Proteinosis lipoidea de Urbach y Wiethe
Síndrome de Langer-Giedion
Síndrome de Jervell-Lange-Nielsen
Incontinencia pigmentaria acrómica
Neuropatía sensitiva y autonómica hereditaria tipo 5
Neuropatía sensitiva y autonómica hereditaria tipo 4
Neuropatía sensitiva y autonómica hereditaria tipo 1A
Enfermedad de Déjerine-Sottas
Enfermedad de Crohn
Coroidemia
Intoxicación por Amanita muscaria
Ácido aristolóquico
Síndrome de CHARGE
Verruga plantar
Callo plantar
Ácido selenioso
Quemadura corneal
Exposición al cianuro
Exposición al difosgeno
Exposición al agente 15
Exposición a la cloropicrina
Oxima de fosgeno
Intoxicación por penicilina
Síndrome postpoliomielitis
Eplerenona
Treprostinil
Tegaserod
Aprepitant
Pegvisomant
Fibroma del ovario
Bortezomib
Aripiprazol
Exposición a micotoxina T2
Dutasterida
Rhodiola rosea
Fractura de tobillo
Síndrome respiratorio agudo severo
Carbacol
Halcinonida
Mesilato ergoloide
Exposición al nitróxido de nitrógeno
Dibromocloropropano
Intoxicación por inhalación de ricina
Fiebre hemorragica brasileña
Deficiencia de acil-CoA deshidrogenasa de cadena media
Zotepina
Deficiencia de hidroxiacil-CoA deshidrogenasa de cadena larga
Péptida natriurética de tipo B
Síndrome de pseudoexfoliación
Cigomicosis
Fractura zigomática
Lentiginosis zosteriforme
Zoonosis
Exposición al humo de óxido de zinc
Intoxicación por cloruro de zinc
Zileutón
Síndrome de Zieve
Zidovudina
Curcuma zedoaria
Zanamivir
Corteza de yohimbe
Stellaria
Intoxicación por Taxus
Síndrome de las uñas amarillas
Gelsemium Sempervirens Intoxicación
Pian
Síndrome 47,XYY
Inula
Xerodermia pigmentosa
Xantinuria
Aneurisma cerebral
Síndrome de Wyburn-Mason
Lindera strychnifolia
Acanthopanacis
Rhi chinensis
Fractura de muñeca
Infección de herida
Enfermedad del trabajador de la pulpa de la madera
Enfermedad de Wolman
Hamamelis virginiana
Physalis alkekengi
Síndrome de Winchester
Traqueobroncomalacia
Mentha arvensis
Asarum canadense
Prunus avium
Manifestación neurológica de la enfermedad de Whipple
Encefalitis del Nilo Occidental
Síndrome de Weismann-Netter
Síndrome de Weill–Marchesani
Levantamiento de pesas
Picadura de Trachinidae
Ficus benjamina
Nasturtium officinale
Alismataceae
Intoxicación por veneno de mocasín de agua
Consumo de agua
Intoxicación por Cicuta maculata
Oenanthe
Síndrome fetal por warfarina
Hemofilia A
Nuez
Euonymus atropurpureus
Síndrome de Klein-Waardenburg
Intoxicación por VX
Vulvovaginitis gonocócica
Enfermedad vulvovaginal
Vulvitis diabética
Úlcera de la vulva
Atrofia vulvar senil
Carcinoma basocelular de la vulva
Carcinoma de la vulva en estadio 0
Sífilis vulvar secundaria
Melanoma maligno de la vulva
Hemangioma vulvar
Enfermedad de la vulva
Síndrome de von Hippel-Lindau
Uso excesivo de la voz
Síndrome de Vogt-Koyanagi-Harada
Absceso del vítreo
Deficiencia de vitaminas liposolubles
Clematis virginiana
Parthenocissus quinquefolia
Intoxicación por cloruro de vinilo
Vinorelbina
Alcaloide de la vinca
Adenoma velloso del colon
Infección por Vibrio
Reflujo vesicoureteral
Heterotropia vertical
Migraña basilar
Metástasis espinal
Ligadura de la arteria vertebral
Trombosis de la arteria vertebral
Crisis versiva
Defecto septal ventricular grande
Arritmia ventricular
Hipoventilación
Venlafaxina
Vena cava superior izquierda persistente
Síndrome de DiGeorge
Veillonella
Vasodilatador
Vasodilatación
Nesidioblastosis
VIPoma
Vasectomía
Tuberculosis del conducto deferente
Ausencia congénita del conducto deferente
Variola minor
Enterococo resistente a la vancomicina
Vanadio
Maniobra de Valsalva
Valinemia
Valeriana officinalis
Lesión del nervio vago
Disfunción de las cuerdas vocales
Vaginosis bacteriana
Vaginitis micótica
Neumatosis vaginal
Vaginitis por Candida albicans
Vaginitis atrófica
Espasmo vaginal
Lesión del tejido vaginal
Sarcoma de la vagina
Pesario vaginal
Enfermedad de la vagina
Adenosis vaginal
Prolapso vaginal
Atresia vaginal
Aumento del tono vagal
Vacor
Infección por el virus vaccinia
Vacunación
Vacuna oral contra el poliovirus
Toxoide diftérico
Vacuna contra difteria, tétanos y tos ferina
Poliomielitis paralítica asociada a la vacuna
Uveitis posterior
Enfermedad uveal
Arctostaphylos uva-ursi
Hemorragia uterina postparto
Subinvolución uterina
Rotura uterina en el embarazo
Anillo de retracción patológico del útero
Inversión uterina
Enfermedad del útero
Útero didelfo
Atonía uterina
Agenesia del útero
Adenomioma uterino
Hemorragia uterina
Leiomiosarcoma uterino
Contracción uterina anormal
Incompetencia cervical
Urticaria papular
Urticaria no alérgica
Urticaria por frío
Urticaria colinérgica
Ácido ursodesoxicólico
Cirugía urológica
Lesión del tracto urinario
Enfermedad urológica
Hemorragia del tracto urinario
Uretritis masculina no gonocócica
Uretritis gonocócica del hombre